Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fistularia petimba

Corneta colorada. Trompetero

Fistularia petimba_001
 
100 (Máx:200) cm.
 

Hábitat: fondos blandos, estuarino y marino.
Profundidad: 10-375 m, usualmente por debajo de 10 m.

 

 

Cuerpo delgado, alargado, cuadrado en sección transversal, algo deprimido
Con un largo hocico tubular con una boca corta y oblicua al final; dientes diminutos; crestas dorsal, lateral y ventral del hocico aserradas y apuntando hacia delante en los adultos
Espacio interocular estrecho y liso
Línea lateral arqueada en la mitad anterior del cuerpo, que se continúa hasta el filamento caudal; con placas óseas alargadas embebidas en la piel, placas óseas en la parte posterior de la línea lateral con espinas dirigidas hacia adelante; piel cubierta con pequeñas espinas.
Aletas dorsal y anal con bases cortas, cerca de la caudal; aleta dorsal triangular, 14-16; aleta anal de igual forma y tamaño que la dorsal, 14-15 radios. La pectoral 15-17. Las pélvicas con 6 radios, en el abdomen, bien detrás de las pectorales. Caudal ahorquillada, sus lóbulos más pequeños que la aleta dorsal, con un largo filamento central
Color: Rojo a naranja-pardo en el dorso; plateado debajo.

 

  Fistularia petimba_02  
  Fistularia petimba_03  
  Fistularia petimba_05  
  Fistularia petimba_02  

 

Filum
Subphylum
VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
ACANTHOPTERYGII
Orden   
Familia
FISTULARIIDAE
Género
Fistularia
 
Fistularia petimba Lacepède, 1803

Fistularia petimba

Galicia
SI
SI
SI
SI
SI
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área
Cont
SI
Azores
SI
Madeira

 

 

 

 

Fistularia petimba